Semana Anterior Semana Siguiente

Semana 13

Despliegue de aplicaciones web backend PHP y JSP

Temas Aprendidos

PHP LARAVEL

Esta semana aprendí sobre el desarrollo de aplicaciones web backend utilizando PHP y Laravel. Exploré el funcionamiento de la arquitectura del servidor y cómo Laravel, como framework de PHP, facilita la creación de aplicaciones dinámicas que interactúan con bases de datos de manera eficiente. También aprendí a desplegar estas aplicaciones en diferentes entornos, configurando correctamente el servidor Apache y gestionando dependencias y rutas mediante Composer y Artisan para asegurar el correcto funcionamiento del proyecto.

Ejercicios y Resultados

Aplicación Laravel - Registro de Estudiantes

Sistema completo de registro de estudiantes con Laravel y MySQL

Simulador de Registro de Estudiantes Laravel

Estudiantes registrados:
<?php // app/Http/Controllers/EstudianteController.php namespace App\Http\Controllers; use App\Models\Estudiante; use Illuminate\Http\Request; class EstudianteController extends Controller { public function create() { $estudiantes = Estudiante::all(); return view('formulario', compact('estudiantes')); } public function store(Request $request) { $request->validate([ 'nombre' => 'required|string|max:255', 'direccion' => 'required|string|max:255', 'ciudad' => 'required|string|max:100' ]); Estudiante::create([ 'nomEstudiante' => $request->nombre, 'dirEstudiante' => $request->direccion, 'ciuEstudiante' => $request->ciudad ]); return redirect('/')->with('mensaje', 'Estudiante registrado exitosamente'); } } // app/Models/Estudiante.php namespace App\Models; use Illuminate\Database\Eloquent\Model; class Estudiante extends Model { protected $table = 'estudiantes'; protected $primaryKey = 'idEstudiante'; protected $fillable = ['nomEstudiante', 'dirEstudiante', 'ciuEstudiante']; } ?>
<!-- resources/views/formulario.blade.php --> <!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset="UTF-8"> <title>Registro de Estudiantes</title> <script src="https://cdn.tailwindcss.com"></script> </head> <body class="bg-gray-100"> <div class="container mx-auto py-8"> <div class="max-w-md mx-auto bg-white p-6 rounded shadow-md"> <h2 class="text-xl font-bold mb-4">Nuevo Estudiante</h2> <form action="/guardar" method="POST"> @csrf <input type="text" name="nombre" placeholder="Nombre" required class="w-full mb-3 p-2 border rounded"> <input type="text" name="direccion" placeholder="Dirección" required class="w-full mb-3 p-2 border rounded"> <input type="text" name="ciudad" placeholder="Ciudad" required class="w-full mb-3 p-2 border rounded"> <button type="submit" class="bg-blue-500 text-white px-4 py-2 rounded w-full"> Guardar </button> </form> </div> </div> </body> </html>
Github Repository

Reflexión Final

Durante esta semana, al explorar el desarrollo backend con PHP y Laravel, fui consciente de cómo mi comprensión del desarrollo web completo ha evolucionado. Al principio me costó comprender la estructura del framework y su convención sobre configuración, pero al practicar y trabajar con sus herramientas, como Artisan, Eloquent y Blade, desarrollé una mejor intuición sobre cómo estructurar una aplicación de forma limpia y escalable. Esta experiencia me hizo reflexionar sobre la importancia de seguir buenas prácticas y aprovechar las ventajas que ofrecen los frameworks modernos en el desarrollo del lado del servidor.

¿Qué aprendí?

Aprendí a desarrollar aplicaciones web backend usando PHP y Laravel, comprendiendo la arquitectura del servidor y la gestión eficiente de bases de datos.

¿Cómo aprendí?

Aprendí practicando con ejemplos reales, creando rutas, controladores y vistas, configurando entornos locales con Apache y manejando dependencias mediante Composer. Estas actividades me permitieron entender mejor el comportamiento del framework en distintos escenarios de desarrollo.